Capitulo 1

Unidad 1
Esta es la historia de una joven llamada Camila, que soñaba ser azafata, por que le encanta volar, le gusta mucho los viajes y conocer países, así que desde muy temprana edad descubrió que su vocación era estar en un avión como azafata.

Con los años, Camila culminó sus estudias de bachiller y se propuso a estudiar su carrera como azafata, debió aprender inglés, francés, un poco de etiqueta y servicio al cliente y algunas competencias matemáticas. Camila tenía la gran virtud de estudiar lo que le encantaba, así que todo lo hacía con amor y esmero.

Cuando se graduó como azafata no duró mucho en encontrar trabajo, pues era muy buena en lo que hacía y su sueño de volar frecuentemente y visitar muchos países comenzó a hacerse realidad.
En cada país donde aterriza, tenía la posibilidad de conocer muchas cosas en sus días de descanso, como la cultura, restaurantes, museos, monumentos, las personas mismas y todo aquello que era nuevo para Camila, además, sus jefes eran muy buenas personas con ella, porque Camila tiene un carisma increíble y es muy amigable con todas las personas, así que sus jefes le daban buenos días libres en países hermosos para que ella pudiera conocer y pasear por ellos.
Camila entonces se encuentra en Francia, un país muy romántico y hermoso para visitar, como es de esperar, Camila moría de ganas por conocer la gran torre Eiffel, tenía la suerte de tener tres días de descanso en esa semana, así que pidió permiso para descansar los días allí y se quedó en parís.

Cuando llego a parís, se paro asombrada a observar la magnitud de la gran torre, sus ojos se iluminaron al ver la belleza de la torre y toda la vida que irradiaba de ella, pero justo al lado de ella estaban tres árabes observando la torre y discutiendo entre ellos, como Camila hablaba inglés, se quedó escuchando un poco para saber si estaban contando algo sobre la torre.Los árabes discutían si la torre Eiffel era más grande que la gran pirámide del faraón Jaffra ubicada en Guiza, pues los egipcios se sentían curiosos y a la vez muy orgullosos de sus antiguas construcciones. Uno de ellos afirmaba que era más grande la pirámide de Guiza, ya que era mucho más ancha que la torre Eiffel, pero los otros dos afirmaban que era lo contrario, porque la torre Eiffel era mucho más alta que la pirámide de Guiza. Camila no se aguantó la curiosidad por la interesante discusión y se acercó, les comento que ella podría solucionar el problema.
Camila les propuso lo siguiente: como las dos estructuras tienen la forma de una pirámide con base cuadrada, propuso que la mejor forma de saber cuál era más grande era hallando el volumen de cada una de las pirámides, para ello necesitaba la altura de cada estructura y la longitud de uno de los lados de la base.


Los árabes le dieron la siguiente información:


Torre Eiffel:  altura 325m y longitud de un lado de la base 124m
La pirámide de Jafra: altura 144 m y longitud de un lado de la base 215m


Camila desarrollo el problema y les dio la siguiente conclusión:
         
Actividad en educaplay 1:




Al finalizar sus días en Francia debe emprender nuevamente su labor como azafata, y en un vuelo de España a Brasil, se encuentra con un español de apellido cortés. El señor cortés es un importante empresario y tiene varios viajes de trabajo al país de Brasil, para comprar la herramienta de alta calidad que se fabrica allí.

Este empresario le encanta la comida vegetariana y como viaja constantemente a los mismos destinos, tanto los pilotos como las azafatas lo conocen y conocen sus gustos de comida, el señor cortés levanta la mano y pide su almuerzo, Camila como era la primera vez que lo atendía, le llevo la comida común del avión, un asado de cerdo con verduras y arroz, el señor cortés se sintió muy enojado por lo que le llevó Camila y exigió hablar con la supervisora. Después de aquel problema, camilo tuvo que asumir el costo del plato y comérselo ella misma.

Esa semana tuvo una muy mala suerte, ya que, entre comidas incorrectas, toallas y quejas por parte de algunos usuarios, a Camila le descontaron un 15% de su sueldo para remediar sus daños, la pobre Camila esa semana realizó apenas 4 vuelos, normalmente cada vuelo le pagan 350 mil pesos, pero esa semana recibiría menos dinero por el descuento que le hizo su jefe.
¿Cuánto dinero ganó Camila esa semana? Y ¿Cuánto dinero tuvo que pagar Camila por los daños?
Camila lo soluciono de la siguiente manera:






Unidad 2
Debido a las metidas de pata que a veces comete, Camila debe contabilizar muy bien sus gastos para no tener problemas financieros con el tiempo, así que decide hacer una tabla donde registra los gastos de dos aspectos que ella considera que son irrelevantes así que los puede modificar, los monitorea mensualmente y hace un análisis.
Los resultados fueron los siguientes:


Mes
Entretenimiento
merienda
Total, Gastos
Enero
35800
35800
71600
Febrero
56200
19200
75400
Marzo
29000
89700
118700
Abril
54800
78900
133700
Mayo
8500
83500
92000
Junio
78600
61400
140000
Julio
99900
326500
426400
Agosto
35000
48700
83700
Septiembre
50800
36100
86900
Octubre
178900
188000
366900
Noviembre
95100
38600
133700
Diciembre
899300
547800
1447100
total
1621900
1554200
3176100


Camila quiere saber algunos datos sobre sus gastos y hace el análisis de su tabla:
  • ¿Cuál es el mes donde más gasta dinero en entretenimiento?
  • ¿En qué mes tuvo el menor gasto en merienda?
  • ¿Cuánto dinero gastó Camila en diciembre?
  • ¿si Camila gana 2.450.000 pesos al mes aproximadamente, que porcentaje de su sueldo lo gasta entre entretenimiento y meriendas anualmente?

Camila propone la siguiente solución:



Camila tiene muchas cualidades como persona, pero una de las mejores que la identifica, es su intención de mejorar constantemente en lo que hace, por eso, ella plantea una solución para no volver a equivocarse con la comida de los pasajeros como se equivocó aquella semana de mala suerte.

Ella a echo una encuesta pequeña en el avión sobre las comidas favoritas de cada uno, solo dio como opciones las comidas disponibles en el avión y cada pasajero sólo tenía que seleccionar su favorita entre el listado. Como ella siempre volaba con los mismos pasajeros, que en su mayoría son empresarios internacionales o políticos embajadores, no fue tan complicado recopilar la información desde las pantallas táctiles de los asientos.

Los resultados los organizó en una tabla:
Y se realizó las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es la mejor opción de comida cuando no sabe qué quiere el pasajero?
  • ¿Cuál es el porcentaje de la comida que menos les gusta a los pasajeros?
  • ¿si Camila sirve hamburguesa a un cliente al azar, cuál es la probabilidad de que sea su favorita?



Camila responde lo siguiente después de su análisis:







No hay comentarios:

Publicar un comentario